Portal de empleos para la minería
SUPERVISOR ESG Y COMUNIDADES - REGION DE ATACAMA
Estamos en la busqueda de un/a SUPERVISOR ESG y COMUNIDADES, cuya misión es supervisar la implementación de iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), asegurando el cumplimiento normativo, la gestión de impactos, el relacionamiento positivo con comunidades y el reporte oportuno de indicadores de sustentabilidad, con base en la Región de Atacama y modalidad de trabajo 100% presencial.
Función Principal
Supervisar la ejecución de programas e iniciativas ESG y de relacionamiento comunitario, asegurando cumplimiento normativo y alineamiento con los objetivos de sustentabilidad de la organización.
Funciones Específicas
- Supervisar la ejecución de planes y programas ambientales, sociales y de cumplimiento normativo interno.
- Monitorear indicadores de desempeño ESG, elaborando reportes periódicos para casa matriz o entes fiscalizadores.
- Gestionar procesos de participación ciudadana, consultas comunitarias, u otras instancias de diálogo territorial.
- Coordinar con equipos de medioambiente, legal, operaciones y comunicaciones la coherencia de la gestión ESG.
- Identificar riesgos sociales o ambientales en proyectos o actividades y proponer medidas de mitigación.
- Asegurar el cumplimiento de compromisos adquiridos con comunidades y entes reguladores.
- Liderar reuniones técnicas, talleres o capacitaciones con actores internos y externos.
- Apoyar auditorías, inspecciones y procesos de evaluación ambiental.
Formación Académica
Carreras del área ambiental, social o ingenierías afines.
Deseable especialización en ESG, relación comunitaria, sustentabilidad o derecho
ambiental.
Años de experiencia
Mínimo 8 años de experiencia general, incluyendo al menos 3 en roles de liderazgo o supervisión en temáticas ESG o relacionamiento comunitario.
Conocimientos técnicos y otros requisitos
- Experiencia en gestión ambiental y social en contextos comunitarios o zonas de influencia.
- Conocimiento de normativa ambiental y procesos de evaluación de impacto ambiental.
- Manejo de herramientas de gestión ESG, SIG, Excel avanzado, software de reporte o bases de datos.
- Licencia de conducir clase B vigente.
- Experiencia liderando procesos de participación ciudadana y diálogo territorial (deseable).
- Experiencia en roles similares en industria minera o proyectos territoriales (deseable).
Habilidades blandas requeridas
- Orientación al cumplimiento de normas, procedimientos y estándares
- Aversión al riesgo
- Capacidad de ejecución
- Foco en la revisión
- Orientación al control
- Capacidad para manejar tareas complejas
- Comunicación basada en hechos
- Paciencia